Fabián Abraham de Radio Tesei, Presenta “Malvinas, Saliendo de la Trinchera”

Fabián Abraham, excombatiente de Malvinas, presenta su libro "Malvinas, saliendo de la trinchera" en la Feria del Libro de Hurlingham. La obra se enfoca en la compleja posguerra y la necesidad de educar a las nuevas generaciones sobre la soberanía de las islas, en un contexto de polémica por las políticas del Gobierno nacional.

El integrante de Radio Tesei y veterano de Malvinas aborda la dura posguerra en su nuevo libro en la Feria del Libro de Hurlingham.

“La posguerra fue tan o más difícil que la guerra en sí”, introdujo Abraham, hablando de su libro, en un anticipo de su presentación este  6 de junio a las 17:00 horas en la UNAHUR.

“Tuve la oportunidad de haber leído muchos libros de la editorial (Argentinidad, la cual concentra unas 150 obras): todos hablan del conflicto bélico . Yo hablo sobre la posguerra, que fue la otra guerra que vivimos”, comentó. Vale mencionar que 649 soldados argentinos murieron en la guerra, mientras que, según estimaciones, entre 300 y 500 se suicidaron luego de la rendición.

“Esto es transmitir un poquito que Malvinas sigue viva dentro de nosotros. Vamos a seguir informando a las nuevas generaciones, pero de otra manera: no desde un arma, no desde la guerra; tenemos que defender la soberanía”, señaló Abraham.

 Fabián  colabora con docentes que dictan “Malvinas” como materia en la Universidad Nacional de Hurlingham, también conduce “Encuentro Malvinero” los días jueves a las 13:00 horas, un programa de radio en la UNAHUR , y otro en Radio Tesei también los jueves, pero a las 21:00 horas llamado “Camino a Malvinas.

Es también coordinador del Museo Itinerante Malvinas , creado en el año  2015, el cual recorre todo el país.

“Somos la historia viva, seguimos combatiendo contra el olvido y la desmalvinización, lo lindo es que a medida que vas recorriendo las provincias, las ciudades, (el museo) mantiene la historia viva, la oportunidad de transmitir, nos mantiene vivos a nosotros; un país que no tiene historia, no reconoce a sus héroes, no tiene presente y mucho menos futuro” finalizó.

EDITORIAL GRUPO ARGENTINIDAD

Esta editorial se especializa en Historia Argentina, Historia Militar, Malvinas, Novelas de Historia y Viajes y Caminos. Es conocida no solo por la calidad de sus títulos y autores, sino también por la prestigiosa Colección Malvinas que consta con más de 60 libros, siendo una de las colecciones de historia militar más importante de habla hispana. Hace más de 15 años se presentan en la Feria del Libro de Bs As, en distintas Ferias del libro y fiestas Nacionales en Argentina, además al ser socios de la Cámara Argentina del Libro y parte del Comité de Comercio Exterior, participan en venta y difusión en las ferias internacionales del libro de Madrid, Los Ángeles, La Habana, Beijing, Frankfurt, entre otras.


Lo último de todas las categorías

Últimas Noticias

518777595_611050278682743_6861354023324864676_n
Nuevo programa en Radio Tesei, se viene Caminantes de la Noche con Ferlu Di Campli.
67c3256c5db8a_905_510!
Skype dice adiós tras 20 años: Microsoft cierra la aplicación que cambió las comunicaciones
AAAABZkiEqvzWF-XyknzaGHMQL_Yz2GO1_5HWkjzequmdIzR39tdCG-JzKbfFxOg-DLuPf4DxTo578mRuka7ZrahDJVIm8QupkmU-9nS
El Eternauta : legado, memoria y resistencia
images (1)
Atrapados por el juego.

video destacado

anuncios

Clima

Horoscopo